OAI RSS Acceso usuarios
Junta de Extremadura Ciconia: Biblioteca Digital del Patrimonio Cultural de Extremadura

Junta de Extremadura

Últimas búsquedas

  • [Licencia de matrimonio concedida por...
  • Todas las obras relacionadas: Fuentes...
  • Extremadura- Español General
  • Presentación
  • Consulta
    • Búsqueda
    • Títulos
    • Autores
    • Editores
    • Lugares
    • Obras destacadas
    • Hemeroteca
  • Estadísticas
  • Micrositios
  • Blog
    • Noticias
    • Agenda
 

Está en:  › Archivo de los Duques de Abrantes [

Volver a resultados
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS Linked Open Data / EDM 5.2.5
 
 
Primero Anterior 17 de 377 Siguiente Último
  1. Imagen del registro

    Manuscritos Archivo de los Duques de Abrantes [ (1814-1954 predominante entre 1841-1930.)     Copia digital Copia digital

    Título: Archivo de los Duques de Abrantes [ [Manuscrito].]

    Publicación: 1814-1954, predominante entre 1841-1930.

    Descripción física: 33 cajas (248 piezas) ; ; 55 cm o menores.

    Notas: Algunos documentos como cuentas, recibos de contribuciones o de pago, facturas, etc. son formularios impresos con anotaciones manuscritas y mecanografiadas
    Contiene documentación referida a los Duques de Abrantes y algunos de sus herederos, sobre todo los Condes de la Quinta de la Enjarada. La mayor parte se refiere Ángel María de Carvajal y Téllez de Girón, Duque de Abrantes, aunque también se conservan documentos de su padre Ángel María de Carvajal y Fernández de Córdoba. Del periodo que abarca los años 1840-1890, destacan los estados de cuentas y la correspondencia entre la Administración del Duque en la provincia de Cáceres, sobre todo del administrador Tomás Leandro de Lanuza y la Casa del Duque en Madrid, además de los documentos relacionados con los bienes y propiedades del Duque, contratos de arrendamiento, escrituras de compraventa, inventarios de bienes, etc. A partir del año 1890, tras el fallecimiento del Duque de Abrantes, se recoge la documentación de su hija Laura Carvajal y su marido Francisco Labayén y Ramos, Condes de la Quinta de la Enjarada, destacando las escrituras de compraventa, de permuta y los estados de cuentas de la administración de la Casa de los Condes en la provincia de Cáceres y en otras zonas como Granada, Baza o Torredonjimeno, así como la documentación generada por la Compañía Minera de Santa Ana en Cáceres en los años 1915-1918. Se incluye un gran número de contratos de arrendamiento de las dehesas que poseen en la provincia de Cáceres y cuya titularidad comparten con otros herederos del Duque de Abrantes. También se recogen las cuentas generadas por la Casa del Conde de Jiménez Molina y la del Marqués de Valdefuentes en Cáceres, ya que las tres casas comparten sus administradores, Federico Belmonte y Vilches, Francisco Belmonte y Romero y Antonio Grande Baudessón. Por último, durante los años 1930-1954 se incluyen las cuentas de los bienes y rentas en la provincia de Cáceres, de Francisco Labayén y Carvajal, Conde del Valle de Orizaba, hijo y heredero de los Condes de la Quinta de la Enjarada.
    Texto ms. y mecanografiado.
    ; Fondo ; ; ordenado por temática y dentro de cada tema por orden cronológico.

    Materia / geográfico: Carvajal y Fernández de Córdoba, Ángel María de Duque de Abrantes, 1793-1839 Descripciones bibliográficas
    Carvajal y Téllez Girón, Ángel María José de, 1815-1890 Descripciones bibliográficas
    Carvajal y Jiménez de Molina, Laura , Condesa de la Quinta de la Enjarada Descripciones bibliográficas
    Labayen y Ramos, Francisco , Conde de la Quinta de la Enjarada Descripciones bibliográficas
    Carvajal y Jiménez de Molina, Guillermo , Marqués de Valdefuentes, 1871-1931 Descripciones bibliográficas
    Carvajal y Jiménez de Molina, Manuel de , Conde de Jiménez de Molina, n. 1866 Descripciones bibliográficas
    Administración de fincas--Extremadura--S. XIX-XX Descripciones bibliográficas
    Administración de fincas--Granada (Provincia)--S. XX Descripciones bibliográficas
    Administración de fincas--Torredonjimeno (Jaén)--S. XIX-XX Descripciones bibliográficas
    Dehesas--Extremadura--S. XX Descripciones bibliográficas
    Arrendamiento rústico--Contratos--Cáceres (Provincia)--S. XIX-XX Descripciones bibliográficas
    Minería--Cáceres (Provincia)--S. XX Descripciones bibliográficas

    Género / forma: Cartas--España--S. XIX-XX Descripciones bibliográficas

    Autores secundarios: Lanuza y Molinero, Tomás Leandro de Descripciones bibliográficas
    Belmonte y Vilches, Federico Descripciones bibliográficas
    Belmonte y Romero, Francisco Descripciones bibliográficas
    Grande Baudessón, Antonio Descripciones bibliográficas

    Tipo de publicación: Manuscritos Manuscritos

    Otros temas relacionados:
    Extremadura- Descripciones bibliográficas
    S. XIX-XX Descripciones bibliográficas
    Administración de fincas- Descripciones bibliográficas
    Granada (Provincia)- Descripciones bibliográficas
    S. XX Descripciones bibliográficas
    Torredonjimeno (Jaén)- Descripciones bibliográficas
    Dehesas- Descripciones bibliográficas
    Contratos- Descripciones bibliográficas
    Cáceres (Provincia)- Descripciones bibliográficas
    Arrendamiento rústico- Descripciones bibliográficas
    Minería- Descripciones bibliográficas
    España- Descripciones bibliográficas
    Cartas- Descripciones bibliográficas

    Copia digital Copia digital
    Copia digital Copia digital

     
     
Primero Anterior 17 de 377 Siguiente Último
 
Union Europea. Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Gobierno de España. Ministerio de Industria, Energía y Turismo red.es
Email :ciconia@juntaex.es
  • WAI AA 2.0